CAYENNE FILM FESTIVAL

2023

Calling for Cayenne Film Festival 2023 is open! So Submit your project and be part of us! This year we will put a focus on:

1. Human Trafficking    2. Mental Health   

3. Sexualized Children in the Film Industry

Our hope with this exhibition is to develop general awareness, provide specific educational, and support resources to increase the knowledge regarding these topics, and on how to support people who have lived or are presently living these experiences.

Through these resources, the audience will recognize the indicators of human trafficking and sexualized children in the film industry, and how to appropriately respond to possible cases.

CAYENNE FILM FESTIVAL

2023

Calling for Cayenne Film Festival 20203 is open! So Submit your project and be part of us! This year we will put a focus on:

1. Human Tracfficking      2. Mental Health       3. Sexualized Children in the Film Industry

Our hope with this exhibition is to develop general awareness, provide specific educational, and support resources to increase the knowledge regarding these topics, and on how to support people who have lived or are presently living these experiences.

Through these resources, the audience will recognize the indicators of human trafficking and sexualized children in the film industry, and how to appropriately respond to possible cases.

Human Trafficking

Human trafficking, including sex and labor
trafficking, can impact adults and children of all genders, sexual identities,
races, and ethnicities, marginalized communities like immigrant and migrant
populations.

Are particularly vulnerable to huma trafficking due to linguistic, economic, and social barriers as well as fear of engaging with systems. So we encourage you to join us in raising awareness about human trafficking and the resources available to survivors.

Mental Health

Mental health includes our emotional, psychological, and social well-being. It affects how we think, feel, and act as we cope with life. It also helps determine how we handle stress, relate to others, and make choices. Mental health is important at every stage of life, from childhood and adolescence through adulthood.

Mental Illnesses are serious disorders which can affect your thinking, mood, and behavior. They may be occasional or long-lasting. They can affect your ability to relate to others and function each day. Mental disorders are common; more than half of all Americans will be diagnosed with a mental disorder at some time in their life. But there are treatments. People with mental health problems can get better, and many of them recover completely. 

Sexualized Children

The entertainment industry has a history of sexually abusing minors. Although there are few statistics to accurately measure the number of sexually abused minors in the industry, many former child entertainers have come forward to shine a spotlight on the dark side of the industry. Child sexualization among girls is very common starting from age 3. Increasingly we are seeing more and more sexualized images of children and teens not only in media but self-sexualization of these kids. Sadly everything is not rainbows and unicorns in the film industry.

An article in The Guardian analyzes Hollywood’s “Lolita complex” and the ways in which those in charge of Temple’s career exploited the sexualization of her childhood innocence.

They Sexualize every little kids and act like nothing is happening, this is utterly absurd that we see children in the industry growing up pushing toward the hole of a funnel in which they need to turn blonde and overly sexualized and the scariest part is being praised for that with adult actresses on such REVOLUTIONARY transformation!

How this can be happening?

According to NBC Natalie Portman says that “sexualized roles as a teen harmed her. We have thankfully begun talking about the need for consent in relationships, starting at a young age, but that can’t stop when the cameras roll.”

Categorías a Premiar

Mejor Cortometraje

Mejor Documental

Mejor Animación

Mejor Guión

Mejor Producción

Mejor Actriz

Mejor Dirección

Entre otros aspectos, se valorará la óptica feminista del film así como
el uso de lenguaje no sexista.

La participación implica la aceptación de las anteriores normas,
cuya interpretación y aplicación corresponde a la Organización.

Categorías a Premiar

Mejor Cortometraje

Mejor Documental

Mejor Animación

Mejor Guión

Mejor Producción

Mejor Actriz

Mejor Dirección

Entre otros aspectos, se valorará la óptica feminista del film así como
el uso de lenguaje no sexista.

La participación implica la aceptación de las anteriores normas,
cuya interpretación y aplicación corresponde a la Organización.

Bases de Participación

Bases de Participación

Dirigidos o co-dirigidos por una o varias mujeres. Se admite co-dirección hombre-mujer.
Los cortometrajes a concurso deben poseer un metraje mínimo de 5 minutos y máximo de 18 minutos con los créditos iniciales y finales.
Las participantes deben entregar de manera obligatoria, un tráiler de su cortometraje para promoverlo en todos los medios disponibles (página web, canales de televisión, redes sociales, canales del cable).
El Comité Organizador del festival garantiza los derechos de las participantes, no cediendo copias a terceros que así lo requieran.
Filmados en cualquier idioma. Siempre que la versión original no sea en español o que la comprensión sea dificultosa, deberán presentarse subtitulados al español y /o inglés.
La música de los cortometrajes así como las canciones, deben contar con derechos de autor para competir en el festival, así como en la categoría Mejor Banda Sonora o Canción Original.
Para la categoría Mejor Producción, el jurado considerara cualquiera de los aspectos que se destaquen en un cortometraje para premiar: (Mejor Maquillaje, Mejor Dirección de Artes o Mejor Vestuario).
Fecha límite de admisión 15 de febrero 2019.
Cada participante debe llenar una ficha técnica, entregando una foto digital de la directora dirigiendo en escenario y uno o varios fotogramas de su cortometraje para promover los audiovisuales en cualesquiera medios sean necesarios, así como en el catálogo.
El Festival entregará premios metálico, Trofeo original y certificado de mención especial si se da el caso.
Cada cortometraje debe entregarse en formato HD ( 1920x1080p ), grabado en alta resolución de imagen y sonido, que permita su proyección de calidad en pantalla gigante.
Una vez recibido el cortometraje, el director del festival posee el derecho de rechazar el proyecto por cualquier consideración que afecte los objetivos primordiales del evento.
Dirigidos o co-dirigidos por una o varias mujeres. Se admite co-dirección hombre-mujer.
Los cortometrajes a concurso deben poseer un metraje mínimo de 5 minutos y máximo de 18 minutos con los créditos iniciales y finales.
Las participantes deben entregar de manera obligatoria, un tráiler de su cortometraje para promoverlo en todos los medios disponibles (página web, canales de televisión, redes sociales, canales del cable).
El Comité Organizador del festival garantiza los derechos de las participantes, no cediendo copias a terceros que así lo requieran.
Filmados en cualquier idioma. Siempre que la versión original no sea en español o que la comprensión sea dificultosa, deberán presentarse subtitulados al español y /o inglés.
La música de los cortometrajes así como las canciones, deben contar con derechos de autor para competir en el festival, así como en la categoría Mejor Banda Sonora o Canción Original.
Para la categoría Mejor Producción, el jurado considerara cualquiera de los aspectos que se destaquen en un cortometraje para premiar: (Mejor Maquillaje, Mejor Dirección de Artes o Mejor Vestuario).
Fecha límite de admisión 15 de febrero 2019.
Cada participante debe llenar una ficha técnica, entregando una foto digital de la directora dirigiendo en escenario y uno o varios fotogramas de su cortometraje para promover los audiovisuales en cualesquiera medios sean necesarios, así como en el catálogo.
El Festival entregará premios metálico, Trofeo original y certificado de mención especial si se da el caso.
Cada cortometraje debe entregarse en formato HD ( 1920x1080p ), grabado en alta resolución de imagen y sonido, que permita su proyección de calidad en pantalla gigante.
Una vez recibido el cortometraje, el director del festival posee el derecho de rechazar el proyecto por cualquier consideración que afecte los objetivos primordiales del evento.

Descargar
Ficha Técnica

Escríbenos al
Correo Electrónico

[email protected]

Descargar
Ficha Técnica

Escríbenos al
Correo Electrónico

[email protected]